Skip to main content

ejercicio en casa

Llevamos ya una semana de cuarentena y parece que, de momento, se alargará unas cuantas semanas más. La principal prioridad ahora mismo es mantenernos a salvo del coronavirus (COVID-19), proteger a la población más vulnerable y colaborar lo máximo posible con los servicios sanitarios.

Muchos de nosotros tenemos la suerte de estar sanos y, nuestra vida sigue, aunque sea dentro de casa. No podemos olvidar que pronto volveremos a salir a la calle, a ir al trabajo, a entrenar al gimnasio y a tomarnos unas tapas el fin de semana. Y para entonces, ¡el verano estará a la vuelta de la esquina!  ¿Quieres llegar en forma? ¡Sabemos que sí! 

POR QUÉ ES IMPORTANTE MANTENERSE EN FORMA

Es importante que durante la cuarentena te cuides por dentro y por fuera por tres motivos: 

1. Porque tu sistema inmunitario se verá reforzado.  Mantener una alimentación adecuada y realizar actividad física hará que aumenten tus endorfinas, las hormonas de la felicidad. En estos momentos, esas hormonas son más necesarias que nunca. 

2. Porque cuando vuelvas a la normalidad, no querrás haber tirado por la borda el trabajo de todos los meses anteriores. Quieres ponerte tus vaqueros, sacar el traje de baño y recibir el verano en tu peso ideal. 

3. Porque a nivel mental y psicológico, necesitamos mantener una rutina y una normalidad pese a las circunstancias. Realizar unas comidas organizadas, mantener un orden de lunes a viernes y establecer una hora de entrenamiento diaria te ayudará a estar más positivo ante esta situación. 

 

TRUCOS PARA MANTENERTE EN FORMA

Ya nos hemos dado cuenta de que, aunque esta situación es temporal, va a ser una temporada más larga que unas simples vacaciones. Es decir, no podemos tomarnos la cuarentena como unos días de locura y desenfreno casero: tenemos que seguir con nuestra vida.

Aquí van diez consejos para que aproveches el confinamiento para trabajar en tu salud: 

  1. Haz una buena lista de la compra. Todos sabemos que tenemos que reducir al máximo las visitas al supermercado, por nuestra seguridad, la de otros ciudadanos y la de los trabajadores de dichos establecimientos. Por eso, antes de ir a comprar, haz inventario de los alimentos que tienes en tu cocina, para evitar comprar de más y olvidar lo esencial. Así evitarás pasar demasiado tiempo pensando en el supermercado. Piensa también con antelación diferentes opciones, por si los alimentos que buscas están agotados. Sé flexible: si buscas manzanas pero no hay, también puedes comprar peras; y si necesitabas tomates de pera, igual tienes que comprar tomates de ensalada. No pasa nada, no vamos a morir de hambre por eso.

  2. Prueba nuevas recetas: es el momento para ampliar tus horizontes culinarios. Busca recetas con alimentos que ya tienes en casa, que sean saludables y que puedas incorporar después a tu dieta habitual. Evita hacer bizcochos, flanes y postres azucarados para matar horas muertas. En lugar de eso puedes hacer guisos de legumbres, hamburguesas vegetarianas caseras, asados o postres sin azúcar. Todo lo que puedas hacer en casa, no tendrás que comprarlo procesado y así mejorarás tu alimentación.

  3. Realiza cinco comidas diarias. Aunque estés en casa, tu cuerpo necesita un horario fijo para no alterar los bio ritmos. Así que procura tener un horario estable, comer cada 2-3 horas y así evitarás los atracones. Es importante que consumas mucha fruta y verdura, ya que necesitarás vitaminas para mantener tus defensas fuertes.

  4. Haz comida casera a diario. Siempre vamos con prisas y no tenemos tiempo para cocinar. Ahora es el momento de consumir comida recién hecha todos los días, aprovecha para preparar comidas saludables bajas en aceites y sal, con alimentos naturales y a ser posible, frescos. También puedes tener una buena selección de verduras congeladas para ir sacando a media que tus alimentos frescos se acaben. 

  5. Establece tus comidas «trampa». Esa copita de vino o la pizza casera que tanto te apetece tienen su momento. El fin de semana tiene que seguir siéndolo, así que deja esos caprichos para los días festivos. De esta manera, tanto a nivel físico como psicológico seguirás teniendo esos días de celebración. Aun así, puedes hacer tus comidas trampa más saludables: en lugar de comprar las patatas ya fritas, cocínalas tú. Haz tus propios snacks y dulces.

  6. Duerme 8 horas al día. El descanso es fundamental para mantener una buena salud física y mental, además de reforzar el sistema inmunitario. Es importante que estas horas sean seguidas, por lo que si habitualmente no duermes la siesta, es mejor que ahora no lo hagas si eso provoca que descanses peor por la noche.

  7. Levántate y acuéstate a la misma hora entre semana. El cuerpo necesita una rutina, aunque a veces nos parezca una palabra horrenda. Lo mejor que puedes hacer, estés o no trabajando, es acostarte y levantarte a la misma hora todos los días o al menos de lunes a viernes. Así, estableceremos unos horarios constantes que facilitarán nuestro descanso y recuperación.

  8. Entrena una hora cada día. Si antes entrenabas tres días por semana, ahora deberías hacerlo siete, porque ahora no caminas y pasas demasiadas horas sentado. Si tienes que ordenar armarios, limpiar cristales o vaciar estanterías, tómatelo como otra forma de estar activo. En cualquier caso, puedes establecer días en los que tu entrenamiento sea más ligero, como una clase de yoga, un poquito de baile o una rutina cardiovascular moderada, alternados con rutinas más intensas en las que incluyas ejercicios de fuerza. Sea como sea, elige tu hora sagrada del día en la que puedas moverte. Si lo haces todos los días a la misma hora, te será más fácil respetar la rutina. 

  9. Mantén tu mente activa. Sabemos que la tentación de rentabilizar Netflix o HBO este mes es muy grande, pero hay vida más allá de estas plataformas. Si estás teletrabajando, no tendrás problema. Si no es así, aprovecha para leer, estudiar inglés o hacer cursos online sobre temas de tu interés. Es necesario para tu salud mental y, además, te servirá para tu vuelta a la normalidad.

  10. Controla tu peso cada semana. Ya sea con la báscula o probándote tus pantalones favoritos, procura tener un choque de realidad cada semana para que no se te vaya de las manos. Ya sabemos que el chándal es muy traicionero y no queremos llevarnos un susto dentro de un mes, así que procura controlarte de manera regular. 

 

Esperamos que estos consejos te ayuden a mantenerte en forma durante esta cuarentena y que sigas cuidando tu salud que,  ahora más que nunca, sabemos que es lo primero.

Te esperamos a la vuelta para seguir entrenando y divirtiéndonos juntos. Es momento de valorar lo que tenemos, cuidarnos mucho unos a otros y tener una actitud positiva en todo momento. 

De esta, salimos en forma 😉