Skip to main content

La pandemia provocada por el coronavirus ha llevado a muchas personas a preguntarse cuál es la mejor forma de prevenirlo (Además de tomar las medidas de precaución indicadas por el Ministerio de Sanidad y la OMS como aumentar la higiene, mantener la distancia de seguridad y evitar las aglomeraciones, entre otras).

Probablemente, nuestro estilo de vida actual no es el mejor para prevenir enfermedades, entre ellas las víricas. En general descansamos poco, nos estresamos mucho y seguimos una alimentación que cada vez está más lejos de nuestra adorada “dieta mediterránea”.

Hay una serie de factores que son determinantes para tener un buen sistema inmunitario. Ahora más que nunca es momento de replantearnos si nuestro estilo de vida es el indicado para que, con la llegada de los virus, estemos protegidos.

 

1. DESCANSA, PERO HAZLO BIEN

Chica descansando para afrontar el coronavirus

Dormir bien es esencial para mantener un buen sistema inmunitario. Al fin y al cabo, esto es fácil de comprobar, ya que cuando estamos enfermos solemos dormir muchas más horas de lo normal. Nuestro cuerpo necesita esas horas de sueño para recuperarse y reponer fuerzas. Según un estudio reciente, un tipo de células llamadas “Células T” y necesarias para combatir cualquier tipo de enfermedad, son más altas y funcionan mejor cuando se tiene un buen descanso.

Además, dormir de manera adecuada y regular contribuye a regular los niveles de estrés. Enfermedades como la depresión, la obesidad o el envejecimiento prematuro están relacionadas precisamente con la falta de un descanso adecuado.

 

2. HAZ DEPORTE PARA QUE TUS DEFENSAS SE MUEVAN

Cuando haces deporte, tu sistema linfático funciona mejor. Este sistema transporta la linfa, que es un líquido cargado de glóbulos blancos, encargados de luchar contra las infecciones.

El movimiento continuo del cuerpo ayuda a una mejor circulación de la linfa por vasos y ganglios, por eso cuando hacemos ejercicio de forma regular no retenemos líquidos y reducimos la inflamación.

Además, durante y después del entrenamiento se eleva la temperatura corporal, por lo que es un buen mecanismo para eliminar bacterias.

 

3. COME SANO: DIETA RICA EN VITAMINAS

Alimentación rica en vitaminas para el corona virus

¿Qué alimentos deberíamos priorizar para subir las defensas?

· Evita una alimentación proinflamatoria.

Evita en la medida de lo posible alimentos ultraprocesados, azúcares refinados, harinas refinadas o alcohol. Todos estos alimentos contribuyen a bajar nuestras defensas y sustituyen a los nutrientes que realmente necesitamos consumir.

· 70% origen vegetal.

Con el fin de cargarnos de vitaminas, tres cuartas partes de nuestra alimentación deberían estar compuestos de fruta, verduras, frutos secos y legumbres. El otro 30% consistirá en huevos, pescado, carnes bajas en grasa o lácteos.

· Incluye probióticos.

Son alimentos que ayudan a la salud de tu flora intestinal, como yogures, kéfir o fermentados.

Así que ya sabes, si no quieres acabar la cuarentena con kilos de más y defensas de menos, come mejor que nunca durante estos días.

Al pasar más tiempo en casa, tendremos más tiempo para cocinar, así que no hay excusas para no mejorar nuestra dieta por unos días. ¡Quién sabe si es el momento de empezar nuevos hábitos!

 

4. NO TE ESTRESES

Es difícil no ponerse nervioso con la situación que estamos viviendo, bombardeados por las noticias y el cambio total de nuestra rutina diaria. Sin embargo, el estrés es uno de los factores más peligrosos para nuestro sistema inmunitario.

Dedica unos minutos al día a respirar profundamente e intenta mantener ratos de desconexión de redes sociales y noticias. Ponte tu película favorita, aprovecha para leer o pintar… Cualquier actividad que te relaje en estos momentos.

En PRAMA queremos tenerte de vuelta cuanto antes, más sano que una manzana. Por eso te animamos a seguir estos consejos, cuidarte mucho y esperar que esto pase cuanto antes para volver a disfrutar juntos de nuestras sesiones de entrenamiento.

BIBLIOGRAFÍA DE KEYSER, F (2012) “Sleep and immune function”: https://aacnjournals.org/ccnonline/article-standard/32/2/e19/20424/Sleep-and-Immune-Function

JA Majde, JM Krueger (2005) “Links between the innate immune system and sleep” https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0091674905017197