Skip to main content

Llevamos unas cuantas semanas confinados y es una realidad: entrenar en casa es necesario. Aunque antes no entrenásemos todos los días, ahora necesitamos establecer un ratito para movernos, activar nuestra circulación y desentumecer los músculos de tantas horas de silla, sofá o cama.

En PRAMA estamos haciendo todo lo posible por ayudarte. Hemos preparado rutinas para que puedas seguir disfrutando del mejor entrenamiento desde tu salón (o terraza si eres afortunado).  Pero, además, queremos darte algunos consejos para que disfrutes del entrenamiento en casa y vuelvas con toda la energía cuando volvamos a vernos.

CONSEJOS PARA ENTRENAR EN CASA DURANTE LA CUARENTENA

 

  1. TU HORA SAGRADA (PARA SUDAR)

Tanto si estás teletrabajando como si no tienes nada que hacer durante todo el día, establece una hora para entrenar que sea inamovible.

Eso te ayudará a crear una rutina, a no saltarte ningún día de entreno y a mantener una constancia. Además, podrás organizarte el resto del día teniendo en cuenta esa “hora sagrada” que vas a usar para entrenar.

  • PARA LOS MADRUGADORES (Early bird): Hay personas que necesitan entrenar a primera hora del día para activarse. Quizás este es tu caso y te gusta levantarte y darlo todo, y después darte una ducha,tomar un café y a empezar el día. ¡Perfecto! Sigue así.

 Aun así, te recomendamos que a última hora del día dediques unos minutos a moverte, para activar tu metabolismo.

  • PARA LOS QUE SON MÁS DE ÚLTIMA HORA (Night owl): Si eres más de dejar el entrenamiento para el final, no te pongas más tareas después de tu sesión: solo ducharte y cenar.

En este caso, te recomendamos que realices unos estiramientos al levantarte para que tu cuerpo se despierte.

 

  1. TU GIMNASIO (CASERO)

Cada casa es un mundo, y tú conoces la tuya mejor que nadie. Establece un lugar en el que vas a entrenar todos los días y déjalo lo más acondicionado posible para ello. Por ejemplo, aparta muebles que no sean del todo necesarios, deja el material que vayas a usar a mano y evita que todos los días tengas que pasar 10 minutos preparando la zona.

  • Mide el espacio: para asegurarte de que tu rincón fitness es adecuado. Calcula el espacio que necesitarías para realizar una plancha para saber el total del espacio que necesitas a los lados y hacia delante. Ese sería el ideal.
  • Agua a mano: aunque tengas la cocina a dos metros, ten una botella de agua preparada. Los descansos son cortos y no queremos que te pierdas esas sentadillas con salto por ir a beber agua.

 

  1. TU MATERIAL DEPORTIVO (DEL SUPERMERCADO)

¡Relax! Sabemos que se está agotando todo el material deportivo online, pero nosotros somos más creativos. No hace falta que compres nada especial, porque nuestras sesiones siempre están pensadas para que cualquier persona las pueda realizar en casa. Eso sí, quizás cuando salgas a hacer la compra puedes tener en cuenta que vas a entrenar con algunos de esos alimentos:

  • Ten preparadas unas cuantas botellas de agua (cómpralas en pack y así tendrás un asa para agarrar), alguna garrafa y una mochila bien llenita (de libros, de cartones de leche…).
  • Si tienes colchoneta, déjala bien a mano y si no, puedes usar alguna toalla para no hacerte daño en las rodillas o la espalda.
  • Utilizaremos también una silla, mesa baja o un sofá. Intenta que sea una superficie dura, para que puedas apoyarte o subir de manera firme.

 

  1. TU PULSÓMETRO (QUE NO FALTE)

¿Pensabas que nuestro pulsómetro solo se puede utilizar en PRAMA? ¡Pues no! Es útil allá donde vayas y compatible con todas las APPS en las que puedes sincronizar un medidor de frecuencia cardíaca. Así que descárgate tu App favorita y conéctala cuando vayas a hacer nuestras clases. De esta manera, podrás ver tu media de pulsaciones y darte cuenta de que puedes dar un poquito más en la próxima.

  • Se activa por Bluetooth y lo puedes conectar con tu teléfono móvil, siempre y cuando tengas una App compatible con él.
  • Recuerda que puedes lavar solamente la banda con agua y jabón.

 

  1. TU MEJOR OUTFIT (COMO SI TE VIERAN)

Entre el chándal y el pijama parece que entramos en bucle: solo nos vestimos para ir a comprar y quizás ni nos quitamos el chándal para eso. Cuando vayas a entrenar, vístete como sueles ir a tus clases: ponte esa ropa que tanto te gusta, con la que te sientes fuerte y te queda tan bien. Da igual que tus únicos espectadores sean tus familiares, tu perro o que vivas solo. Además, así podrás grabarte mientras entrenas y compartirlo con nosotros.

¡Nos gusta que nos acompañes en esta aventura!

  • La mejor ropa para entrenar es transpirable y te deja libertad de movimientos.
  • Utiliza un calzado adecuado que tenga buena amortiguación y te sujete bien el pie. Aunque estés en casa, vas a saltar y a realizar movimientos rápidos, así que necesitas unas buenas zapatillas: las mismas que usas cuando vas a entrenar.

¿Tienes ya todo listo? ¿Estás deseando entrenar con nosotros? ¡Nos alegramos mucho! Por eso te recordamos que puedes seguir haciendo PRAMA todos los días:

  • Cada día tienes una cita en directo a las 18:30 en Instagram
  • Cada semana colgaremos varias sesiones en nuestro canal de Youtube (PRAMAHOME Youtube )
  • Síguenos en RRSS para enterarte de todas las novedades