Después de este parón forzado, volvemos con muchas más ganas a retomar la tercera edición del PRAMA BODY CHALLENGE. Con el reto a la vuelta de la esquina, es hora de que vuelvas a comprometerte con tu rutina de entrenamiento y el próximo objetivo. Con un descanso y una recuperación adecuados, estarás listo para afrontar estas próximas semanas a toda velocidad.
Sin embargo, si te preparas correctamente antes de comenzar el primer día, te asegurarás de poder entrenar al máximo de tu potencial y al mismo tiempo aumentarás tu resistencia y fuerza en cada día de entrenamiento.
Nunca es fácil volver a entrenar a tope. Para echarte una mano, te hemos preparado una selección de 5 aspectos clave para que te pongas a punto para este PRAMA BODY CHALLENGE.
Crear una rutina matutina saludable
Adquirir el hábito de una rutina matutina saludable no sólo nos permite mantenernos organizados y concentrados, sino que mejora tu carácter para el resto del día.
La primera hora de tu día desde que te levantas debe ser usada para crear productividad y positividad.
Los estudios han demostrado que crear una actitud positiva por la mañana, incorporando una nutrición de calidad, puede promover una mejor concentración, estado de ánimo, energía y productividad.
Una buena rutina mañanera ayuda a minimizar el estrés para mejorar nuestra salud mental general y la calidad del sueño, que son esenciales para la recuperación a lo largo del BODY CHALLENGE. Recomendamos poner el despertador un poco más temprano para tener tiempo de preparar un desayuno saludable y concentrarse en lo que se quiere lograr cada día, desde el entrenamiento en PRAMA hasta el programa de trabajo diario.
Para empezar, elige una o dos cosas a la vez que quieras lograr, ya sea meditar, escribir las tareas diarias, preparar un desayuno saludable o hacer un poco de yoga. Poco a poco, comenzarás a crear una rutina personalizada y eficiente que te ayudará a sacar el máximo provecho de cada hora de tu día.
La importancia de tu salud intestinal
La salud intestinal es la clave para que el metabolismo se prepare para quemar calorías de manera eficiente para la pérdida de grasa. Nuestro microbioma intestinal está compuesto por la famosa microbiota (bacterias intestinales) que permite una digestión adecuada y promueve un sistema inmunológico eficiente. Ciertas bacterias intestinales también están involucradas en la regulación de las hormonas, incluyendo la grelina, que es responsable de controlar el apetito.
Hay una serie de estudios que han puesto de relieve cómo aquellos que incluyen regularmente la fibra dietética en su dieta tienen un menor peso debido al papel de las bacterias intestinales en la digestión de la fibra.
Las bacterias intestinales también influyen en la forma en que las grasas alimentarias se metabolizan y absorben en los intestinos, lo que influye en gran medida en la forma en que se almacenan las grasas en el cuerpo.
La incorporación de yogur orgánico y varios alimentos fermentados, así como de probióticos de calidad y alimentos ricos en fibra, promoverá la abundancia de bacterias beneficiosas en el intestino. Por el contrario, los alimentos ultraprocesados (harinas y azúcares refinados), así como el café o el alcohol pueden dañar la microbiota y hacer que nuestro intestino funcione peor.
Incorpora carbohidratos complejos saludables
Centrarse en una nutrición de calidad la semana anterior al desafío es esencial para permitir que tu cuerpo se recupere adecuadamente, mientras te aseguras de que puedes mantener una alta intensidad en los entrenamientos.
Unos días antes de que comience el PRAMA BODY CHALLENGE, recomendamos que te acostumbres a preparar comidas de calidad que consistan en proteínas magras, carbohidratos complejos y grasas saludables. Los carbohidratos son la principal fuente de combustible del cuerpo. Por lo tanto, es una buena idea incorporar granos enteros, incluyendo pan integral o de centeno, arroz integral, legumbres y vegetales.
La salud de tus articulaciones
Es absolutamente esencial tomarse el tiempo para centrarse en la movilidad y el estiramiento, no sólo antes del desafío, sino también durante el mismo.
Recomendamos adquirir el hábito de dedicar al menos 10 o 15 minutos cada día enfocados en mejorar la movilidad y los estiramientos.
Cuando entrenamos, aumentamos el desgaste de los músculos. Esto es una parte natural del proceso de entrenamiento, pero también puede conducir a dolor muscular. Sin estiramientos y movilidad, los músculos tensos pueden limitar nuestro rango de movimiento mientras entrenamos, lo que lleva a desequilibrios musculares y a un mayor riesgo de lesiones.
Al adquirir el hábito de incorporar estos ejercicios en los días previos al desafío, será más fácil hacerlos un hábito una vez que empiece. Además, si normalmente luchas contra el dolor de las articulaciones, te recomendamos que consultes a tu médico para suplementarte con productos como magnesio o colágeno.
Recuerda: tienes que descansar
Parece que entrenar y comer bien es lo único que importa cuando queremos mejorar nuestra forma física, pero no es así. El descanso es esencial para que el cuerpo se recupere, para que los músculos puedan mejorar y además tiene un gran impacto en nuestra motivación. Si has descansado bien, te resultará más fácil continuar con tus propósitos. Además, la falta de sueño está relacionada con el aumento del hambre: «Descubrimos que la falta de sueño estimula una señal que puede aumentar el aspecto hedonista de la ingesta de alimento, el placer y la satisfacción a través de la comida», según dijo la endocrinóloga de la Universidad de Chicago Erin Hanlon, autora de varios estudios sobre la pérdida de sueño.
¿Has anotado los aspectos clave? ¡Empieza la cuenta atrás! Volvemos muy pronto con la tercera edición de nuestro PRAMA BODY CHALLENGE.