Skip to main content

Sabemos que estar en casa es complicado. Que la tentación de hacer bizcochos, abrir una botella de vino y visitar la nevera cada cinco minutos está ahí... 

 

Sin embargo, aunque parezca que el mundo se ha parado, los días pasan y hay que cuidarse más que nunca. Nosotros queremos que entrenes todos los días con PRAMA, aunque sea en la distancia, porque sabemos que el subidón de endorfinas y la sensación del esfuerzo realizado son muy reconfortantes. 

Pero… ¿Aún así notas que vas a acabar la cuarentena sin abrocharte los pantalones? Pues no te preocupes porque aquí te traemos cinco consejos que te ayudarán a mantenerte en mejor forma, comer más saludable y volver a PRAMA con toda la energía del mundo (cuando nos dejen). 

 

TRUCOS PARA CONTROLAR EL PESO DURANTE LA CUARENTENA 

 

SI HACES POSTRES, QUE SEAN SIN AZÚCAR 

Ahora que tenemos más tiempo, a todos nos ha dado por cocinar. La repostería se ha convertido en un hobby nacional y en los supermercados es más difícil encontrar harina de lo que ha sido nunca. Sin embargo, hay que recordar que, aunque sean caseros, los bizcochos siguen siendo igual de poco saludables si los llenamos de azúcar y mantequilla. 

Hoy en día tienes a tu disposición miles de recetas en internet de postres sin azúcar y sin mantequilla, utilizando endulzantes naturales como las bananas o los dátiles. De esta forma, te asegurarás de que no solo sea casero, sino también saludable.  

Aquí te dejamos algunas ideas para que pruebes ? 

https://dietista-nutricionista.com/carrot-cake-saludable/ 

https://www.lagloriavegana.com/banana-bread-sin-azucar/ 

https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-sin-azucar-con-datiles-68195.html 

 

COME FRUTA ENTRE HORAS 

Picar entre horas siempre es un problema. Pero con la cocina a diez pasos, lo es mucho más. Ten en cuenta que además de añadir calorías a tu cómputo diario, picar entre horas hará que tu cuerpo esté en una digestión constante y tus niveles de energía serán más bajos. Así que, si estás acostumbrado a hacer cinco comidas diarias, sigue haciéndolas en el horario que te hayas establecido. 

Para almuerzos o meriendas puedes optar por opciones saludables como yogures, tortitas de arroz con aguacate o una tostada con pechuga de pavo y tomate. Sin embargo, si fuera de esas horas necesitas comer algo porque la ansiedad te puede, opta por fruta. La fruta se digiere en menos de 30 minutos y es muy saciante, además de tener multitud de vitaminas, minerales y fibra.  

 

LAS CERVEZAS, PARA EL FIN DE SEMANA 

Seamos realistas: todos necesitamos una “canita al aire”. Si antes te dejabas más libertad en el fin de semana, ¿por qué no respetar esa costumbre? Estar en casa hace que perdamos más la noción del tiempo y que todos los días parezcan iguales. Pero no lo son.  

Reserva esa comida especial (contundente) y esa cerveza o vino para el fin de semana. Ten en cuenta que el alcohol tiene las mismas calorías por cada 100g que la grasa, y además son calorías vacías: no te aportan nada. Así que comer una ensalada con dos cervezas no es una buena opción si quieres mantener un peso estable y sentirte bien. 

 

ANTES DE DORMIR, HAY QUE REDUCIR 

Los españoles tenemos una muy mala costumbre con la cena: cenamos mucho y cenamos tarde. Así que por un lado nos vamos a dormir hinchados, dificultando la conciliación del sueño, y por otro dejamos un montón de energía sin gastar que se acumula. No pasa nada por tomar hidratos en la cena, pero es importante intentar que las cenas sean controladas y saludables. Es fácil dejarse llevar por un picoteo frente a la televisión, en el que acabamos comiendo más de lo que necesitamos y pretendemos. 

Como opciones para cenar puedes elegir verdura al vapor (incluyendo patata o boniato) con pescado blanco o proteínas vegetales, una crema de verduras con una tortilla francesa o una ensalada variada acompañada de pescado o carne de tu elección.  

 

SI NO LO TIENES, NO LO COMES 

Aquí va el último consejo: contrólate en el supermercado. Ahora que tenemos restringidas las salidas, es difícil bajar a por esa bolsa de patatas un miércoles a las nueve de la noche. Por eso, no compres nada que no quieras acabar comiéndote en un momento de debilidad.  

Busca caprichos saludables, como frutos secos sin sal, edamame o hummus con crudités de verduras. También puedes basar tus aperitivos en proteínas, como jamón serrano o algo de queso (sin pasarse), así al menos tendrás un aporte de nutrientes en tus “caprichos”.  

Llena tu despensa de cereales integrales, tu nevera de proteínas de alta calidad y verduras y tus fruteros de tus opciones favoritas como naranjas, bananas, piña o fresas. De esta manera, te obligarás a llevar una alimentación más saludable. 

 

¡Esperamos que estos consejos te ayuden! Si además quieres ver recetas saludables y fáciles de hacer, echa un vistazo en nuestro Instagram @pramafitnessalicante. ¡Encontrarás muy buenas ideas! 

Esperamos verte pronto de nuevo. ¡Cuídate mucho!