Cuando nos hacemos mayores, la masa muscular va degenerándose y pierde volumen. Por eso, a medida que avanzan los años, nuestros esfuerzos por mantener esa masa muscular deben ser mayores.
¿Sabes qué ejercicios hacer para prevenir el envejecimiento? Te lo explicamos aquí.
EL EJERCICIO DE FUERZA PREVIENE EL ENVEJECIMIENTO
Muchos piensan que una persona que no ha entrenado nunca la fuerza no puede empezar a una edad avanzada, pero es un gran error. ¡Sí se puede! De hecho, las mejoras que se observan en personas de más de 60 años que entrenan la fuerza por primera vez son notables.
Hace unos años se pensaba que salir a andar o subir las escaleras en lugar de coger el ascensor era suficiente para cubrir las necesidades de actividad física. Hoy en día sabemos que no es así, y la ciencia cada vez apuesta más por dos conceptos clave: la fuerza y la potencia.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS VINCULADAS A LA EDAD
La edad es un factor de riesgo para algunas enfermedades crónicas que afectan a la movilidad, a la capacidad cardiovascular o a los niveles de azúcar en sangre. Para reducir el riesgo de estas enfermedades, la mayoría de las guías de actividad física recomiendan 150 minutos a la semana de entrenamiento de moderado a vigoroso o 75 minutos de ejercicio aeróbico vigoroso.
Actualmente se está comprobando que el entrenamiento con ejercicios de fuerza parece ser igual de efectivo que el aeróbico para reducir el riesgo de estas enfermedades. La evidencia apunta a que el entrenamiento de fuerza es una estrategia preventiva potente y robusta contra una serie de enfermedades crónicas que tradicionalmente se relacionaban con la falta de ejercicio aeróbico.
El entrenamiento de fuerza es un potente antídoto contra la disminución de la movilidad.
Simplemente debemos tener en cuenta que con la edad se pierde masa muscular, por lo tanto, debemos enfocarnos en recuperarla. Por eso, una rutina de fuerza hará que esa pérdida de masa muscular sea menor o no se produzca, previniendo todas las enfermedades y dolencias asociadas a ella.
CÓMO PREVENIR LA OSTEOPOROSIS
La osteoporosis es el bajo nivel de densidad y contenido mineral óseo, que afecta en España a 3,5 millones de personas (según la Organización Mundial de la Salud). Estos síntomas son muy frecuentes en el envejecimiento, especialmente en las mujeres postmenopáusicas como consecuencia de la disminución de los niveles de estrógenos.
Diversos estudios han analizado el impacto del ejercicio físico en estas personas, demostrando que no todos los tipos de ejercicio provocan los mismos efectos. Se ha llegado a la conclusión de que cuanto mayor sea el impacto de la actividad deportiva, mayor será el efecto beneficioso sobre la densidad y contenido mineral óseo en mujeres jóvenes. Es decir, que hay que empezar cuanto antes a mejorar la densidad ósea para prevenir estas enfermedades.
Entonces, ¿qué deberías hacer desde ya para tener una mejor salud en el futuro? Pues no ser “tacaño” con el tipo de ejercicio que realizas. Saltar es mejor que correr, correr es mejor que andar, hacer pesas es mejor que montar en bici y así sucesivamente.
Si no has probado todavía PRAMA Athletic porque piensas que es demasiado intenso, ten en cuenta que esa intensidad es la que te va a permitir gozar de buena salud dentro de unos años. ¿A que ahora te apetece más?
LA POTENCIA TE HACE VIVIR MÁS
Vale, vale, que aún no te hemos convencido del todo. Pues atento al dato: según un estudio realizado por el médico Claudio Gil Araujo, las personas que tienen una mayor potencia viven durante más tiempo. Las personas que tenían una menor potencia muscular presentaron un riesgo de muerte entre 10 y 13 veces superior a los que tenían una alta potencia.
Lo bueno es que nunca es tarde. Según una investigación de Mikel Izquierdo (Universidad de Navarra), un grupo de ancianos jóvenes (64 años) lograron mejorar su potencia tras cuatro meses de entrenamiento y recuperaron hasta 20 años de edad funcional.
Según este médico, se debe entrenar dos o tres veces por semana con unas cargas relativamente altas, pero sin excederse para poder moverlas rápidamente. Un momento, ¿eso no es lo que hacemos en PRAMA Strong o en algunos ejercicios de PRAMA Athletic? Pues sí: te estamos ayudando a vivir más. De nada ?
EL MEJOR ENTRENAMIENTO ES EL QUE TE ENGANCHA
En PRAMA sabemos que la teoría es una cosa, pero la práctica a veces resulta diferente. Por eso hemos creado un espacio en el que entrenar te parecerá un juego, querrás venir para entrar de lleno en la experiencia y desconectar, al mismo tiempo que mejoras tu salud y tu aspecto físico. Tengas la edad que tengas y sea cual sea tu nivel físico, hay algo que te hará volver: la diversión.
¿Quieres conocer más sobre PRAMA? No te pierdas los beneficios de hacer PRAMA