Skip to main content

Nosotros estamos cansados de repetirlo, pero por fin los datos nos dan la razón: ¡ir a entrenar es de las cosas más seguras que puedes hacer en tiempos de coronavirus! Sí, los datos publicados por el Ministerio de Sanidad así lo confirman.

Las actividades deportivas han aportado un total de 24 casos, es decir el 0,28% del total de los 8.488 brotes detectados.

Es decir, que no solamente hacer deporte te ayuda a prevenir el coronavirus, sino que además es seguro ir a entrenar: mucho más que ir a escuelas, centro sanitarios, a trabajar o, por supuesto, quedar con familia y amigos.

equipo Prama

Las reuniones familiares tienen mayor riesgo

El pasado 19 de octubre se publicó un informe donde se especifican los orígenes de los brotes que han ido apareciendo desde que comenzamos la desescalada. Todos sabemos que las reuniones familiares y de amigos representan el mayor número de brotes hasta ahora. Dentro del ámbito social, le siguen locales de ocio y restauración, así como eventos organizados. Por eso, ¡estamos de celebración! Porque entrenar sigue siendo seguro y podemos seguir mejorando nuestra salud tanto física como mental cuando más falta nos hace.

Para que te hagas una idea: de los casi 8500 brotes que se han producido en nuestro país, solamente 24 han estado relacionados con actividades deportivas. Quizá este número te pueda parecer alto, pero si lo comparamos con los 1770 que se han producido en reuniones familiares o de amigos, ¿a que ya no lo ves tan alto? Además, se han producido muchos más casos en entornos laborales (155 solo en sector empresarial y de construcción) o en eventos organizados (108 brotes). Puedes consultar todos los datos en la última actualización sobre medidas Covid19.

BROTES COVID

La actividad física combate el COVID-19

Uno de los mejores amigos de este nuevo virus es la obesidad, como se ha publicado en diversos estudios. Además, ya se ha comprobado que realizar actividad física de forma regular genera una respuesta inmune en nuestro cuerpo. Es decir: entrenar habitualmente hará que tu cuerpo pueda evitar o combatir el virus de una forma más efectiva.

No olvidemos también que un estilo de vida saludable nos ayuda a fortalecer nuestras defensas, especialmente si prestamos especial atención a nuestra alimentación y a la calidad del sueño. Establecer una rutina diaria en la que nos mantengamos activos y gocemos de un buen descanso es la clave para poder afrontar cualquier situación de una forma mucho más exitosa.

bandas de resistencia fuerza

Entrenemos con precaución

Estamos en pleno crecimiento de la segunda ola, es momento de seguir siendo prudentes para evitar un colapso de los centros sanitarios. Por eso, desde PRAMA te pedimos que te cuides y que nos cuidemos entre todos:

  • Utiliza la mascarilla todo el tiempo: también en el vestuario cuando te estás cambiando. Quítatela solamente para entrenar.
  • Desinfecta el material después de utilizarlo.
  • Mantén distancia con tus compañeros y con los empleados del centro.
  • Ante la más mínima sospecha, avísanos para que podamos actuar rápidamente.

¡En PRAMA queremos seguir moviéndonos!