Skip to main content

Como ya sabes, en PRAMA tenemos varios programas para que puedas conseguir tus objetivos: Energy,Strong, Athletic y Flow. Cada uno de estos programas se diferencian por el tipo de ejercicios que realizas, la estructura de trabajo y la ambientación de la clase. Sin embargo, hay un factor muy importante sin el cual estos programas no tienen sentido: cómo entrenas. 

Cuando queremos conseguir resultados, siempre preguntamos qué ejercicios tenemos que realizar: ¿más sentadillas para tonificar los glúteos? ¿Más flexiones para mejorar el pectoral? ¿Más remo para fortalecer la espalda? 

Lo que no nos suele preocupar es el CÓMO: ¿cómo debo realizar esos ejercicios para conseguir los resultados que busco? 

Una sentadilla puede ser un ejercicio que nos ayude a perder peso… O puede ayudarnos a ganar masa muscular y mejorar nuestra «forma muscular»… O puede hacernos más fuertes y rápidos… Incluso puede ayudarnos a mejorar el control corporal… Pero, ¿todo al mismo tiempo? ¡Por supuesto que no! El CÓMO es lo que realmente encauza el ejercicio hacia unos u otros resultados. 

Por eso cada uno de nuestros programas se enfoca en unos objetivos. Aunque hagas el mismo ejercicio, la manera de ejecutarlo varía y con ello varían los resultados. 

 

PRAMA ENERGY 

En tus sesiones de Energy, el objetivo principal es que tus pulsaciones aumenten y se mantengan el máximo tiempo por encima de 80%. Por este motivo, debes buscar ejecutar los ejercicios de forma rápida y sin pausa. Recuerda que en las sesiones de Energy utilizas tu peso corporal o algún accesorio de peso ligero, que te permite ejecutar cada uno de los ocho ejercicios de forma dinámica. 

Esto no quiere decir que tengas que hacer las sentadillas a medias, sino que tienes que intentar que durante la fase de trabajo no haya ningún momento en el que estés parado.  

TRUCO: Si tus pulsaciones suben como la espuma,¡ lo estás haciendo muy bien! 

 

PRAMA STRONG 

El método de trabajo en Strong se denomina TUT “Time Under Tension” (Tiempo Bajo Tensión). Esto quiere decir que debes intentar que tu trabajo sea lo suficientemente lento como para que el músculo tenga un trabajo intenso.  

Además, si tu carga es la adecuada, deberías sentir tanta fatiga muscular que tengas que pararte antes de que acabe el tiempo. Es lo que denominamos “llegar al fallo”. Si has llegado sin dificultades al final de la serie, entonces deberías aumentar la carga en la serie siguiente para que el trabajo sea efectivo.  

TRUCO: Si cuando acaba la serie el músculo trabajado te arde, ¡sigue así! 

 

PRAMA ATHLETIC 

El objetivo en Athletic es que aumentes tu potencia y tu rendimiento. Por eso los ejercicios los tienes que ejecutar de forma explosiva. Si saltas, tienes que saltar lo más alto que puedas; esto quiere decir que puedes tomarte pequeños descansos, siempre y cuando cada una de tus repeticiones sea tu mejor repetición. 

Imagina que te están grabando cuando ejecutes cada ejercicio: tienes que mostrar de lo que eres capaz. Por eso en Athletic alternamos ejercicios de alta intensidad cardiovascular con ejercicios en los que tienes un mayor trabajo de fuerza. ¡Así puedes recuperar y cargar energía en cada superserie! 

TRUCO: Si tienes que parar un segundo entre repetición y repetición a recuperar, ¡mantén esa intensidad! 

 

PRAMA FLOW 

Dani Cano - PRAMA Trainer

En Flow buscamos dos objetivos principales: el control corporal y la mejora de la respiración. La forma adecuada de trabajar es tomarte tu tiempo para ejecutar cada repetición tomando el absoluto control de tu cuerpo. Además, debes coordinar la respiración con el ejercicio, por lo que la velocidad de ejecución debería sincronizarse con tu respiración en cada ejercicio. 

Recuerda que en Flow menos es más, así que no te compares con tus compañeros y céntrate en tu propio cuerpo.  

TRUCO: Si siempre que inhalas estás haciendo la misma parte del ejercicio, ¡enhorabuena por esa coordinación! 

 

¿REPASAMOS? 

Quizás es mucha información, pero en realidad es muy sencillo y solamente tienes que buscar enfocarte en el objetivo de cada programa. Si lo haces bien, deberías ejecutar el mismo ejercicio de forma totalmente distinta en cada una de las clases. Aquí tienes un resumen de lo que hemos explicado anteriormente: 

  • En PRAMA Energy buscamos realizar el máximo número de repeticiones para potenciar la quema de calorías y la pérdida de peso –> Cuantas más, mejor. 
  • En PRAMA Strong queremos que estés el máximo tiempo en tensión para aumentar la masa muscular y tonificar –> Más calidad que cantidad. 
  • En PRAMA Athletic los ejercicios son explosivos con el fin de aumentar fuerza, velocidad y el rendimiento –> Cada repetición tiene que ser la mejor. 
  • En PRAMA Flow lo que importa es realizar los ejercicios en profundidad, controlando la respiración y tomando conciencia de nuestro cuerpo –> Lo importante es profundizar en el ejercicio. 

Esperamos que esto te resulte de ayuda para poder afrontar tus sesiones de PRAMA como un verdadero profesional. No te preocupes, tu entrenador siempre estará disponible para resolver tus dudas y guiarte hacia la forma más adecuada de trabajar en cada una de las sesiones. 

¡La próxima vez que vengas a tu clase, recuerda CÓMO tienes que hacer los ejercicios para lograr tu objetivo y conseguir tu mejor versión! 

PRAMA Fitness

Author PRAMA Fitness

More posts by PRAMA Fitness

Leave a Reply