Se nos ocurren algunos motivos por los que un día no te apetezca entrenar… Puede que tengas muchísimas agujetas, o que tengas que ir a comprar porque tu nevera lo pide a gritos, incluso puede que el repartidor de Amazon te llame cuando estás casi poniéndote el pulsómetro…
Sabemos que siempre hay momentos en los que se nos hace difícil ir a entrenar, pero lo que no nos va a parar es el miedo a contagiarnos en PRAMA FITNESS ALICANTE.
PRAMA ES UN LUGAR SEGURO
Como todos sabemos, desde que se inició la desescalada han surgido brotes en distintos lugares y contextos. Aunque la mayoría aplastante de estos brotes se han producido en entornos sociales (reuniones de amigos y familias), también ha habido otros en lugares de trabajo, colegios o actividades culturales. En general, el contacto con amigos y familiares es lo que más riesgo tiene cuando hablamos de contagios de COVID-19.
Las cifras lo demuestran: desde que abrimos el pasado 1 de junio después del confinamiento hemos tenido 0 contagios en PRAMA FITNESS ALICANTE.
Eso dice mucho teniendo en cuenta que durante ese tiempo, han pasado por nuestro centro más de 300 personas y se han realizado más de 1000 sesiones.
¿Qué hacemos para evitar riesgos?
En nuestro centro hemos tomado todas las medidas necesarias para que el riesgo de contagio sea nulo. Además, vamos adaptando nuestras medidas para que cada vez entrenes con mayor comodidad y seguridad.
- Tenemos más de 8m2 por persona. Así mientras entrenas, puedes mantener una distancia de seguridad mucho mayor a la recomendada.
- Desinfectamos todo el material y la sala entre clases
- Llevamos las mascarillas puestas en todo momento (excepto en el WORKOUT)
- La temperatura y la humedad relativa de la sala están ajustadas para que se mantengan en un rango óptimo que evite la propagación del virus
- Mantenemos una ventilación constante para asegurar la calidad del aire que respiras.
La clave de la ventilación en PRAMA: Nuestras ventanas no se ven
En PRAMA FITNESS ALICANTE contamos con un sistema de ventilación a la vanguardia que nos permite ofrecer una calidad de aire excepcional. Además, al contar con techos altos y grandes espacios para cada socio, aseguramos que hay una gran cantidad de aire limpio cada minuto.
Con el aforo reducido, aumentamos la cantidad de aire limpio por persona por encima de lo que exige la normativa
Si piensas que una sala con ventanas es más segura que la nuestra, ten en cuenta que nuestro sistema de ventilación no descansa ni depende de que un día haya más o menos corriente. Vengas a la hora que vengas y haga el tiempo que haga, la sala estará llenándose de aire limpio durante toda la sesión.
¿Es el deporte una actividad esencial?
Pues resulta que en la Constitución española sí que se apuesta por la necesidad de la actividad física:
La Constitución Española, dentro de su Título I sobre derechos y deberes fundamentales, integra en el capítulo de los principios rectores de la política social y económica, en su artículo 43.3, afirma que: «Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte».
No solamente eso, sino que además el sedentarismo (sin ser un virus) mata a miles de personas cada año, suponiendo también un gran coste para el sistema sanitario, tanto en dinero como en recursos.
«La inactividad física es la responsable del 13,4% de las muertes al año en España, llevándose por delante más de 52.000 vidas». Diario El Mundo.
Aunque parece que a priori los gobiernos no están teniendo en cuenta a los gimnasios como actividades esenciales, cada vez son más las peticiones para que sí se tengan en cuenta. De hecho, ya son varios los países que están pidiendo que los gimnasios se consideren actividad esencial porque los argumentos son aplastantes.
La obesidad es la mejor amiga del COVID-19
Te hemos contado en artículos anteriores (Un nuevo estudio relaciona la obesidad con la respuesta inmune, Cómo afectan la obesidad y la actividad física al COVID-19, La verdadera pandemia se llama obesidad. ¡No te contagies!) la relación tan estrecha que hay entre la obesidad y el COVID-19. Según publicó recientemente el diario El Mundo, estas son las patologías previas presentes en pacientes ingresados por coronavirus:
Entre las características de los pacientes hospitalizados por COVID-19 en España, se encuentran las siguientes comorbilidades: hipertensión (50,9%), dislipidemia (39.7%), obesidad (21,2%), enfermedad cardiovascular (19,9%), diabetes (19,4%), enfermedad pulmonar obstructiva (13,7%) y cáncer (10,7%) (Casas-Rojo y cols., 2020). En todas ellas se ha demostrado ampliamente que el ejercicio físico es un factor importante en su prevención y colabora en la mejora de su pronóstico (Pedersen y Saltin, 2015).
Por lo tanto, no solamente realizar actividad física tiene un riesgo bajo en cuanto a contagios de COVID-19, sino que además previene la gravedad en caso de infección del virus.
Te esperamos, como siempre, para que mejores tu calidad de vida, disfrutes y salgas con una sonrisa. ¡Reserva ya tu próxima clase!