Ni pasar hambre, ni renunciar al sabor, ni pasarte el día cocinando… ¡apunta las claves para ganar el PRAMA BODY CHALLENGE!
Aunque pienses que hacer dieta implica muchísimos sacrificios, el plan nutricional de nuestro reto está pensado para que sea sostenible. Esto quiere decir que es un estilo de alimentación que podrías mantener en el tiempo porque es equilibrado, saludable y completo. Que sí, que ahora que llega el buen tiempo te apetece irte a una terraza a tomar algo… ¡pero no tienes que renunciar a ello! Tenemos todos los trucos que necesitas para poder terminar estas 7 semanas consiguiendo tus objetivos y sin amargarte la vida.
Eso sí, el entrenamiento sigue siendo una parte fundamental, así que no te relajes en tus clases de PRAMA porque en las pruebas finales lo vamos a comprobar.
3 factores clave en tu nutrición
1.Respeta las cantidades de tu plan nutricional: ni más… ¡ni menos!
No serás ni la primera ni la última persona que piense que si reduce las cantidades va a conseguir mejores objetivos. ¡Pues te equivocas! Porque si empiezas a comer de menos, esto es lo que te va a pasar:
- Lo llevarás bien unos días, pero después te dará el efecto rebote y querrás comer mucho más.
- Tu cuerpo no tendrá suficientes recursos para construir músculo (y eso es lo que suma puntos).
- Puede que no estés consumiendo los nutrientes necesarios para mantener una alimentación saludable.
Por otro lado, si comes de más, vas a tener más difícil reducir tu porcentaje de grasa y mejorar tus parámetros.
Recuerda que nuestras dietas están hechas por profesionales que no dejan nada al azar. Así que ya sabes, ¡hazla tal cual!
2.Busca alternativas saludables cuando sepas que te vas a saltar la dieta.
Llega el fin de semana y tienes vida social, ¿verdad? No tienes por qué renunciar a esa parte de tu vida durante las 7 semanas que dura el reto. Aquí van algunos consejos para no pecar (demasiado) durante tus salidas:
- Evita el alcohol o tómate «solo una». Después, puedes recurrir a bebidas sin calorías como agua con gas o un refresco sin azúcar.
- Pide siempre ensalada o verduras para acompañar tus platos. De esta manera, te llenarás antes y comerás menos.
- Intenta que tu comida se parezca a la que te tocaría. Por ejemplo, puedes pedir carne o pescado a la plancha con verduras.
- Si sabes que has quedado para comer, no te saltes el desayuno y el almuerzo, porque solo conseguirás llegar con más hambre y ansiedad. Respeta tus comidas y si te pasas… ¡entrena más!
También te recomendamos que cuentes a tu entorno que estás participando en el reto para que te apoyen. Una cosa tenemos clara: cuando acabes tu challenge… ¡se morirán de envidia!
3.Planifica tu compra y tus comidas.
Si se te olvida la comida para ir al trabajo o llegas a casa tarde y no te apetece cocinar… ¡es muy probable que escojas una opción poco saludable! Por eso te recomendamos que:
- Realices tu compra semanal con tiempo para poder tener todos los ingredientes de la semana. Con nuestra App esto es muy sencillo.
- Dediques un ratito durante el fin de semana o cuando tengas tiempo libre a preparar aquellos alimentos que requieren más tiempo de cocción, como el arroz, la quinoa o platos de horno.
- Dejes preparada la fruta y la verdura (cortada y lavada) para que solamente tengas que mezclarla o servirla. De esta forma, ¡no tendrás excusa para comer bien!
¡Mucho ánimo, cada día estás más cerca de tu mejor versión!