Skip to main content

 

Sí, has leído bien: ¡PRAMA ayuda a prevenir el coronavirus!. O al menos te ayuda a que lo puedas afrontar sin complicaciones y recuperarte cuanto antes.  

Diversos estudios están desvelando qué tipo de personas son las más y las menos afectadas por esta pandemiaasí que, sigue leyendo para descubrir por qué PRAMA es una opción excelente para hacer frente a esta enfermedad… y a muchas otras. 

¿QUÉ ES LO REALMENTE GRAVE EN COVID-19? 

El científico Zhen Yan, de la Universidad de Virginia en EEUU, ha publicado un estudio en el que desvela la relación entre el ejercicio físico y el coronavirus.  

Según muestran las investigaciones médicas, hay una gran relación entre la práctica de ejercicio y la severidad del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), que afecta a entre el 3% y el 17% de los pacientes con COVID-19. Según los centros federales de Control y Prevención de enfermedades, entre el 20 y el 42% de las personas ingresadas con COVID-19 desarrollarán SDRA. Estos son los pacientes que tienen un mayor riesgo de no superar la enfermedad.  

El doctor Yan se pregunta por qué cerca del 80% de los pacientes confirmados tienen síntomas leves sin ninguna necesidad de ayuda respiratoria. Su investigación relaciona este hecho con la existencia de una enzima antioxidante que puede ser la clave para evitar el desarrollo de SDRA. 

LA RELACIÓN ENTRE EL EJERCICIO FÍSICO Y EL COVID-19 

Yan ha recopilado las investigaciones médicas existentes, incluyendo las suyas, en las que aparece la enzima superóxido dismutasa (SOD). Este es un potente antioxidante que captura los radicales libres dañinos, protegiendo nuestros tejidos y ayudándonos a prevenir la enfermedad. La buena noticia es que nuestros músculos producen SOD de forma natural, liberándola en la circulación y protegiendo nuestros órganos vitales. 

Ahora viene lo interesante:  

La producción de SOD se ve reforzada con el ejercicio cardiovascular.

La investigación indica que solamente una sesión de ejercicio aumenta la producción del antioxidante. Por lo tanto, el doctor Yan recomienda que se siga practicando ejercicio con regularidad incluso en confinamiento y manteniendo la distancia social.  

entrenamiento en casa

Hacer deporte se ha convertido en la mejor vacuna que tenemos ahora mismo a nuestro alcance.

LA OMS RECOMIENDA HACER EJERCICIO EN TIEMPOS DE COVID-19 

Durante la cuarentena, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos indica que debemos mantener un estilo de vida activo, ya que el sedentarismo nos puede causar problemas tanto físicos como mentales.  

Recomiendan realizar 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada o 75 minutos de ejercicio vigoroso por semana. O una combinación de ambos. Para ello, sugieren tomar pequeñas pausas a lo largo del día para caminar (pasillo arriba, pasillo abajo), seguir clases online (nuestros directos de PRAMA o las clases online que estamos subiendo a YOUTUBE o IGTV).   

entrenamiento en casa

Según un estudio realizado por tres científicos españoles (Rodríguez, Crespo y Olmedillas) de distintas universidades, la recomendación es aumentar los días de actividad física de 5 a 7 durante el confinamiento.  

De esta manera, recomiendan realizar entre 200 y 400 minutos de ejercicio aeróbico durante la semana y añadir también entrenamiento de fuerza para prevenir la pérdida de masa muscular. 

LA OBESIDAD ES LA MEJOR AMIGA DEL COVID-19 

En PRAMA te ayudamos a mantener un estilo de vida saludable, no solamente realizando ejercicio físico intenso de forma regular, sino también mejorando tu alimentación y haciendo que tu composición corporal sea cada vez mejor.  

Esta es la mejor estrategia para combatir el COVID-19, ya que se ha desvelado que las personas con obesidad son mucho más vulnerables a la enfermedad.

Antonio López Farré, Profesor de la Facultad de Medicina en Universidad Complutense de Madrid, nos cuenta que la evolución peor de los pacientes infectados está relacionada con una “tormenta inflamatoria”, donde probablemente el organismo provoca una “tormenta citoquímica” autodañando los órganos. En este contexto, el exceso de grasa se asocia a un estado pro-inflamatorio que podría acentuarse con el virus 

Esta teoría se refuerza con un estudio publicado por la Universidad de Nueva York, en el que se afirma que los pacientes menores de 60 años con obesidad podrían tener menos posibilidades de ser admitidos en los hospitales, tal y como sucedía con las personas mayores en situación de colapso.  

PRAMA ES LA MEJOR OPCIÓN PARA TU SALUD 

En PRAMA trabajamos el entrenamiento de alta intensidad, también conocido como HIIT. Este tipo de entrenamiento ha demostrado tener efectos muy beneficiosos para salud.  

De hecho, según un estudio de 2016 publicado en el Journal of Sport and Health Scienceel HIIT es beneficioso para los pacientes con enfermedades crónicas y debería ser incluido como parte de su tratamiento. Gracias a nuestros programas, mejoramos la capacidad cardiovascular, la resistencia y la potencia. Todos estos factores contribuyen a la pérdida de grasa y el aumento de la masa muscular, ambos factores decisivos en la producción de SOD y la reducción de la inflamación. 

entrenamiento en casaDurante la cuarentena, te recomendamos que cuides tu alimentación como lo venías haciendo o incluso un poco más, ya que es natural que te muevas menos y por ello necesitarás menos calorías. Por otro lado, realizar una sesión de entrenamiento diario es necesario tanto a nivel físico como a nivel mental para sobrellevar el confinamiento de la mejor forma posible. Por eso, estamos ofreciéndote distintas posibilidades para entrenar con nosotros y que estés completamente preparado para la vuelta. 

Y CUANDO PODAMOS VOLVER… 

Siempre hemos sabido que el estilo de vida saludable es el mejor seguro que podemos contratar. Ahora más que nunca se demuestra que, incluso ante una enfermedad desconocida, hacer deporte y tener un peso saludable son dos potentes herramientas para que nuestro sistema inmunitario combata al virus. Por eso cuando podamos volver, debemos hacerlo con más fuerza y constancia. 

En PRAMA nos aseguraremos de que tengas total seguridad en nuestras instalaciones Te ayudaremos a ser cada vez más saludable y, mientras no haya vacuna, parece que el ejercicio físico y la dieta saludable son las herramientas más potentes contra el virus.  


BIBLIOGRAFÍA: