Skip to main content

En tiempos de confinamiento, tenemos que seguir realizando un entrenamiento equilibrado y completo.  

Por una parte, tienes más tiempo para entrenar, pero por otro, la motivación puede flaquear y nos podemos ver tentados a realizar simplemente algo de “cardio” para sudar y movernos. Es importante recordar que el entrenamiento de fuerza y los ejercicios de flexibilidad o movilidad siguen siendo necesariosAhora más que nunca. 

LA IMPORTANCIA DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA 

Tanto si tu objetivo es adelgazar (o no coger peso) como si lo que buscas es ganar masa muscular, los ejercicios de fuerza son muy necesarios. Ten en cuenta que la vida sedentaria y el exceso de ejercicio aeróbico o cardiovascular van a provocar la destrucción de tu masa muscular.  

Para tener una composición corporal saludable y acelerar el metabolismo, es necesario construir masa muscular. 

Si piensas que es imposible entrenar la fuerza en casa, ¡estás muy equivocado! Hay multitud de posibilidades para aumentar tu fuerza y resistencia: 

  • Ejercicios de fuerza con peso corporal: flexiones, plancha, zancadas y sus variantes. No subestimes a tu peso corporal y utilízalo como implemento para mejorar tu fuerza.
  • Ejercicios con material casero: utiliza botellas de agua o de leche, garrafas de agua de 6 o 8 litros, una mochila llena de peso a modo de saco. También puedes utilizar una silla para hacer subidas y bajadas o para realizar fondos de tríceps. 

En nuestros entrenamientos diarios te ofrecemos multitud de opciones para que puedas seguir entrenando la fuerza sin moverte de casa. Te recomendamos que al menos 3 veces por semana hagas un trabajo de fuerza para que tus músculos no vayan perdiendo masa, ya que esto hará que no incrementes tu porcentaje de grasa y tu metabolismo siga quemando calorías. 

LA MOVILIDAD ES MÁS IMPORTANTE QUE NUNCA 

Después de tantas horas en casa, en posturas poco adecuadas y moviéndonos menos de lo normal, es importante que practiquemos rutinas que incluyan ejercicios de movilidad y de flexibilidad.  

Además, este tipo de ejercicios también te ayudarán a mantener un buen tono muscular, sin crear un impacto en tus articulaciones. Asegúrate de incluir al menos 15 minutos al día en los que: 

  • Realices movimientos de flexión y extensión de la columna (también conocido como gato-vaca). 

 

  • Realices estiramientos activos de isquiotibiales, con el fin de liberar las tensiones de tantas horas sentados. 

 

  • Realices apertura de caderas, en sus diversas formas, ya que la tensión que se acumula en las caderas puede dar lugar a dolores de rodillas o de espalda. 

 

  • Realices ejercicios de movilidad de hombros y cervicales, zonas donde se suele concentrar nuestro estrés de todo el día.  

 

Nuestro programa PRAMA FLOW con ejercicios de yoga y pilates es perfecto para este propósito, ya que a la vez que mejoras tu flexibilidad, trabajas tu abdomen, fortaleces tus piernas y practicas tu equilibrio.  

 

PEOR QUE LAS AGUJETAS: LOS DOLORES POR NO ENTRENAR 

Los expertos afirman que las personas que no estén realizando ejercicio físico durante el confinamiento van a tener problemas de fuerza o equilibrio cuando vuelvan a la normalidad. Esto puede implicar que actividades tan sencillas como coger a un niño en brazos o subir las escaleras supongan todo un reto. Por eso, no es tarde para empezar y si te has tomado unas semanas “sabáticas”, ponte al día cuanto antes.  

No entrenar y pasar todo el día en casa sin apenas moverte puede causar dolores musculares, que aumente tu fatiga o que bajen tus defensas. 

Si quieres empezar poco a poco, puedes ir a lo básico: es mejor hacer poco que no hacer nada. 

  • Camina por la casa al menos 15 minutos por la mañana y por la tarde. 
  • Realiza estiramientos tres o cuatro veces al día para desentumecer la espalda. 

Proponte realizar una rutina de ejercicios cada día y baja la intensidad con respecto a la que realizabas antes. 

Recuerda que desde PRAMA te ofrecemos todas las herramientas que necesitas para seguir en forma: 

  • Clases en directo todos los días a las 18:30 en Instagram de @pramafitnessalicante y Zoom
  • Clases en Youtube para que entrenes a tu aire:  PRAMA HOME  
  • Charlas sobre nutrición para que la cuarentena no se te vaya de las manos
  • Talleres sobre mejora de técnica de ejercicios 

¿Aún tienes  excusas para no ponerte a entrenar ya?