Skip to main content

PRAMA FIGHT es el nuevo programa de PRAMA que te hará sudar, mejorar tu forma física, aprender la técnica básica de kickboxing y, sobre todo, disfrutar muchísimo y liberar estrés. ¿Suena genial, verdad? Pues lee atentamente porque te vamos a contar todas las claves para que puedas aprovechar esta experiencia al máximo… ¡desde la primera sesión! 

VOCABULARIO BÁSICO DE PRAMA FIGHT 

A partir de ahora tendrás que familiarizarte con estos términos porque te acompañarán sesión tras sesión. ¡Relax! Son pocos y sencillos de recordar, pero ordenados y por escrito seguro que los memorizas en pocos segundos: 

1. GUARDIAS

No, no nos referimos a los civiles, sino a la posición de tus pies cuando vas a golpear. Es clave que vayas alternando las guardias y que cada ejercicio lo hagas en la correspondiente, ya que si no vas a sobrecargar más un lado que el otro. 

  • DERECHA: pierna derecha al frente, pierna izquierda atrás. Es la más fácil para los zurdos. 
  • IZQUIERDA: pierna izquierda al frente, pierna derecha atrás. La escogida de forma natural por los diestros. 

  • FRONTAL: piernas con apertura más amplia que las caderas, puntas de los pies hacia fuera y rodillas ligeramente flexionadas. 

2. TIPOS DE GOLPEOS 
  • JAB: llamamos así al golpe que lanzamos con el brazo que tenemos adelantado. Si tu guardia es izquierda, entonces será cuando lanzas el golpe con el brazo izquierdo. 

  • CROSS: este es el golpe fuerte, que viene del brazo atrasado. Si estás en guardia izquierda, será el golpe que lanzas con derecha. Se llama “cross” porque va ligeramente cruzado. 

  • HOOK: si tuvieras que pegar un puñetazo desde el mentón o mandíbula al plexo solar, elegirías este tipo de movimiento. El codo se coloca a 90º para que puedas golpear desde el lateral. 

  • UPPER-CUT: tu objetivo es la barbilla del oponente, por lo que este golpe va de abajo arriba usando el giro de tus hombros y tu abdomen. El codo se coloca a unos 45º. 

3. TIPOS DE PATADAS 
  • Frontal: para realizar una buena patada frontal, flexiona primero tu rodilla a 90º y después lanza el golpe con los dedos del pie flexionados. Busca siempre empujar el saco (o el aire) cuando la realices. 

  • Circular: tus pies deben moverse para que todo tu cuerpo gire y puedas golpear el saco con el empeine. Las caderas comienzan enfrentadas al saco y acaban giradas hacia el lado contrario de la pierna que golpea. 

CLAVES PARA ENTENDER LA TÉCNICA DE KICKBOXING 

  • Todo parte de la base 

Tus pies son la clave para que tu cuerpo ejecute la técnica de forma efectiva. Por eso, tienes que aprender a rotarlos de forma que todo tu cuerpo se mueva desde ahí.  

  • Trabaja con todo el cuerpo 

Lanzar un puñetazo no es un movimiento del brazo, sino que también implica a tu abdomen y a tus hombros. Por eso, cada vez que golpees recuerda que golpeas con todo tu cuerpo. 

  • El puño siempre va alineado con el antebrazo 

Si no tienes experiencia en boxeo ni artes marciales, puede ser que la emoción te supere y pienses que no tiene mucho misterio cómo pegarle a un saco. Sin embargo, es importante cuidar la técnica para disfrutar de PRAMA FIGHT durante muchas sesiones. Tu muñeca no se dobla, ni hacia arriba ni hacia abajo. Ah, y no se te olvide apretar fuerte el puño cuando golpees al saco 

  • Primero técnica, después velocidad 

En las primeras sesiones evita buscar la velocidad en los ejercicios de golpeo (con sacos o con combos). Prioriza la técnica y memoriza bien los movimientos. Tu entrenador estará pendiente de ti para que avances rápidamente. 

 

Si no te lo pasas bien, ¡no estás haciendo FIGHT! 

Ni vas a realizar un combate cuerpo a cuerpo ni vamos a medir cuántos puñetazos y patadas das en cada clase. Relájate, descarga tu estrés y disfruta cada minuto de la sesión. ¡Ya verás qué bien duermes después!